Los mayas
fueron una importante civilización mesoamericana, se destacaron por tener la
única lengua conocida y plenamente desarrollada de las Américas precolombinas, por
su sorprendente arte, arquitectura, sistemas matemáticos y astronómicos.
Los mayas fueron una importante
civilización mesoamericana, se destacaron por tener la única lengua conocida y
plenamente desarrollada de las Américas precolombinas, así como por su arte,
arquitectura, sistemas matemáticos y astronómicos. En este artículo descubre
algunos interesantes datos sobre la cultura maya.
1.
La niñez maya
Los mayas deseaban algunas
características físicas no naturales para sus hijos. Por ejemplo, a muy temprana
edad presionaban las frentes de los bebés, para crear una superficie aplanada.
Otra práctica era cruzar los ojos del bebé. Para ello, colgaban objetos frente
a los ojos del recién nacido.
Otro hecho interesante sobre los
niños mayas es que la mayoría eran nombrados de acuerdo con el día en que
nacían. Todos los días del año tenían un nombre específico para los niños y las
niñas.
2.
Excelentes doctores
La salud y la medicina entre los
antiguos mayas era una mezcla compleja de la mente, el cuerpo, la religión, el
ritual y la ciencia. La medicina era practicada solamente por unos pocos
elegidos que se les había dado una excelente educación. Estos hombres llamados
chamanes, actuaban como un medio entre el mundo físico y el mundo espiritual.
Ellos practicaban la brujería para la curación, la previsión y control sobre
los acontecimientos naturales. Se sabe que los mayas suturaban las heridas con
cabello humano, curaban fracturas, e incluso eran cirujanos dentales,
fabricaban prótesis de jade y turquesa y rellenaban los dientes con pirita de
hierro.
3.
Sacrificios de sangre
Entre los datos sobre la cultura
maya, es un hecho bien conocido que practicaban el sacrificio humano por
razones religiosas y médicas, pero lo que la mayoría de la gente no sabe es que
muchos mayas todavía practican este tipo de sacrificio. Pero no te asustes
demasiado, ya la sangre de pollo ha sustituido la sangre humana.
Hoy en día los herederos de los
mayas mantienen muchas de las tradiciones y rituales de sus antepasados.
Elementos de oración, ofrendas, sacrificios de sangre, la quema de incienso de
copal, bailes, fiestas y las bebidas tradicionales en sus ceremonias. ¡Todo un
homenaje a sus antepasados!
4.
Analgésicos
Los pueblos mayas utilizan
regularmente drogas alucinógenas (tomadas del mundo natural) en sus rituales
religiosos; pero también los utilizan en el día a día como analgésicos.
Plantas, como el peyote, la gloria de la mañana, ciertos hongos, tabaco y
plantas usadas para hacer sustancias alcohólicas, eran de uso general.
5.
El juego de la pelota
El juego de la pelota
mesoamericano fue un deporte jugado por más de 3000 años en los pueblos
precolombinos de Mesoamérica. El deporte tuvo diferentes versiones en
diferentes lugares, durante milenios. Una versión moderna del juego, todavía se
realiza en unos pocos lugares por la población local. Se dice que los maya
clásicos jugaban con una pelota más o
menos del tamaño de una de voleibol, pero hecha de caucho y mucho más pesada.
Incluso existen especulaciones de que cabezas y cráneos limpios eran utilizados
como bolas por las representaciones que se han encontrado en el arte
relacionado con el juego.
6.
Saunas
Un elemento importante para la
purificación de los antiguos mayas era el baño de vapor, o zumpul-che. Estos
eran similares a los saunas de hoy en día, fueron construidos con paredes de
piedra y con una pequeña abertura en la parte superior del techo. Estos baños
de vapor se utilizaron para una variedad de condiciones y situaciones.
Los usaban las madres que
recientemente habían concebido un hijo, los individuos que estaban enfermos y los
reyes mayas.
7. El último estado Maya
La ciudad de la isla de Tayasal,
fue el último reino maya independiente y algunos sacerdotes españoles
pacíficamente visitaron y predicaron al último rey Itza, Canek, en 1696. El
reino Itzá fue finalmente sometido a la dominación española el 13 de marzo,
1697. Este lugar es famoso por los bellos monumentos arqueológicos que posee,
algunos los poseen las familias y otros son administrados por el gobierno.
8.
Calendario Maya
Los mayas no tienen un
calendario, tienen calendarios conectados entre sí. De acuerdo con la mitología
maya, estamos viviendo en el cuarto mundo o “creación” por así decirlo.
De acuerdo con los mayas el año
2012 no significaba el fin del mundo, por lo contrario era un momento de gran
celebración por haber llegado al final de un ciclo de creación. Para ellos era
el comienzo de una nueva “Edad”.
9.
El misterio de los mayas
Por razones que todavía se
discuten, aún no se sabe cómo la civilización maya fue desapareciendo. Las
teorías no ecológicas del declive Maya se dividen en varias subcategorías,
tales como la superpoblación, la invasión extranjera, revuelta campesina, y las
hipótesis ecológicas incluyen desastres ambientales, enfermedades epidémicas y
el cambio climático. Hay evidencia de que la población maya superó la capacidad
de carga del medio ambiente, incluyendo el agotamiento del potencial agrícola y
el exceso de caza de la megafauna. Algunos académicos han teorizado
recientemente que una intensa sequía de 200 años llevó al colapso a la
civilización maya.
¿Sabías alguno de estos datos
sobre la cultura maya? Hay un sin número de ellos, y no queda duda de que eran
y siguen siendo un misterio para la civilización moderna, pero con lo mucho o
poco que se sabe no cabe duda que hicieron cosas sorprendentes en este mundo.
Fuente: Este artículo fue
publicado originalmente en www.supercurioso.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario